
COMUNIÓN / ESTUDIO
Sesión de Fotos de Comunión en estudio
Aquí te dejo la información y consejos que creo son necesarios para que la sesión de tu peque transcurra feliz. Son consejos recogidos de mi experiencia como fotógrafa infantil y ¡como madre!. Espero que te sean útiles. Léelos con atención y si te surgen otras dudas, las comentamos.
Nos vemos en la cita acordada. ¡Hasta pronto!
La sesión
La duración aproximada es de media hora. Esta es una estimación del tiempo que le dedicaremos a la toma de fotografías, pero cada sesión es diferente e invertiremos en ella el tiempo necesario para que el resultado sea óptimo.
Acude puntual a nuestra cita y si surge algún imprevisto avisa con el mayor tiempo posible.
A excepción de tu ayuda indispensable para los cambios de ropa, tómate el resto del tiempo para relajarte y divertirte viendo a tu peque «en acción». Intenta no intervenir durante la sesión. Tus comentarios son muy valiosos para él/ella y puedes hacer, sin querer, que pierda confianza. Tu sonrisa de admiración será suficiente para que sienta que lo está haciendo MUY bien.
El vestuario
Puedes traer únicamente el traje de Comunión o traer además de este, otra ropa. Puedes traer el traje en su percha y las distintas prendas, complementos o accesorios en una maleta o en colgadores, para que sea más cómodo transportarlas. En el estudio hay una barra y perchas donde puedes colocarlo todo y una zona de vestuario con espejo para realizar los cambios con comodidad.
Trae el traje preparado para llegar y poner. Por ejemplo: con la tira de plástico rígido que refuerza el can can ya colocada, las etiquetas cortadas, etc.
Trae puestos pendientes, reloj, collares que quieras llevar puestos en la sesión de fotos.
Complementos
No es indispensable que la sesión de estudio se complemente, es sólo una idea. La sesión de estudio está preparada para funcionar por sí misma. Pero si te apetece, te doy dos ideas:
AFICIÓN
Si tu peque tiene una afición especial o crees que hay algún objeto que pueda definir bien sus gustos o su personalidad, como por ejemplo: toca algún instrumento, disfruta con el ajedrez, hay una flor en concreto que le gusta… coméntamelo y valoramos si introducirlo para personalizar la sesión de estudio.
FLORES
Esta sesión es una de las más especiales para mí. Los/las peques transitan una etapa maravillosa, última de la niñez y mi deseo es que estas fotos sean un recuerdo precioso y único, que estoy segura disfrutaréis con el paso de los años.
Por ese motivo os animo a traer unas flores (mi complemento perfecto). No hace falta que sea un ramo elaborado, o sí, eso depende de los gustos del peque. Lo puede elegir de camino al estudio o el día previo a la sesión. Puede traer flores sueltas. Pueden ser grandes o pequeñas. Puede que no sean flores y le gusten más las ramitas (tipo eucaliptos o así). En fin, algo vegetal que diferencie esta sesión de otras y le resulte especial.
Consejos
Es muy importante que tu peque venga a la sesión con todas sus necesidades básicas cubiertas, es decir, que venga descansado y alimentado. Si tu peque tiene hambre o sueño, se mostrará irritable y nada dispuesto a colaborar. Intenta que el día de la sesión transcurra tranquilo, sin demasiadas actividades o recados que atender. Ofrécele, sin forzar, algo de comer de camino a la sesión y guárdate algo para cuando finalice.
Esta será una sesión para pasar un buen rato y divertirnos, así que ven preparado para eso. Intenta crear un buen ambiente previo a la sesión y durante el trayecto al estudio. Tu actitud es muy importante para darle seguridad y confianza.
Trae cepillo de pelo o peine si quieres darle el último toque antes de empezar o durante el transcurso de la sesión. Vaselina para los labios o crema de manos, si crees que tu peque puede necesitarla en función de su tipo de piel. Gomas de pelo u horquillas, si crees que pueden ser de utilidad.
En las horas previas a la sesión, procura evitar prendas o accesorios que opriman su piel y puedan dejar marcas, como calcetines, reloj o gafas, por ejemplo. Si durante la sesión tu peque prescindiera de ellas, quedaría una marca no deseada.
… porque vivir es jugar, y yo quiero seguir jugando.
_ Andrés Calamaro